Patogenos de la sangre
Los patógenos transmitidos por la sangre son microorganismos como virus o bacterias que se transportan en la sangre vital y pueden causar enfermedades e incluso la muerte en las personas.
Instrucciones
Siempre use Equipo de Protección Personal (EPP) cuando manipule productos químicos. Revise las etiquetas de los productos y los químicos. Cuando se utiliza un frasco secundario, debe estar debidamente etiquetado.
Los tipos de patógenos transmitidos por la sangre incluyen, pero no se limitan a:
Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH)
Hepatitis B (VHB)
Hepatitis C (VHC)

Transmisión de Patógenos Transmitidos por la Sangre
Cada vez que hay contacto de sangre con sangre o fluidos corporales infectados, como saliva (procedimientos dentales), vómito, semen o secreciones vaginales, tejido de la piel, existe la posibilidad de transmisión. La piel forma una barrera generalmente buena contra los patógenos transmitidos por la sangre. Sin embargo, la sangre infectada puede entrar en su sistema a través de llagas abiertas, cortes, abrasiones, acné, quemaduras, ampollas abiertas. BBP no se transmite a través de tocar, toser, estornudar, compartir baños y fuentes de agua.
Controles de trabajo
Precauciones universales - Tratar toda la sangre y el cuerpo y fluidos corporales como si estuvieran infectados
PPE selección - Guantes, batas (delantales), protector facial o mascarilla, protección para los ojos, fundas para los zapatos, barreras de reanimación
Formación y entrenamiento de empleados
Uso de kits de derrame de sangre
Acceso restringido a los puntos de recogida de residuos
Procedimientos de eliminación de residuos
Reglas de Seguridad Inteligentes
Lave las áreas expuestas con jabón antibacteriano
Use el equipo de protección personal requerido
Trate todos los fluidos corporales humanos y artículos sucios con fluidos corporales humanos como contaminados
No fume, coma, beba o almacene alimentos
Mantenga las instalaciones en condiciones sanitarias en todo momento
Desinfecte toda el Área de Tratamiento de Salud al menos una vez por turno
Remoje previamente toda la ropa contaminada
Desinfecte todos los derrames de líquido corporal
Reporte cualquier sospecha de exposición al VIH/HBV/HCV a su supervisor
Coloque todos los desechos médicos en un contenedor rojo a prueba de fugas marcado como Biohazard o MedicalWaste.
Use equipo de protección personal cuando manipule desechos médicos
Los objetos afilados no deben manipularse a mano para evitar pinchazos y laceraciones accidentales.
Examen
Pon a prueba tu comprensión al completar la prueba de conocimiento.